domingo, 6 de agosto de 2017

BAD BUNNY

Resultado de imagen para bad bunny

Bad Bunny is a rapper and Puerto Rican composer of trap, rap and hip-hop in Spanish. He is a creative and different artist. He is the author of all his subjects, creator of all his tracks and even designer of his graphs.

His name, Bad Bunny, which translates from English into Spanish as "Bad Bunny", comes from a photo of childhood in the school dressed rabbit but with the face of not being very happy. The photo was shared in the social networks and when he gave with creating a Twitter account he decided to call himself Bad Bunny. When it came to fame decided to leave that name.

One of his best compositions is:

Bad Bunny Facts

Real name:
Benito Antonio Martínez Ocasio
Stage name:
Bad bunny
Where was he born:
San Juan Puerto Rico
Birthdate:
March 10, 1994 (Age 23)
Nationality:
American (Puerto Rican)
Genders):
Rap, Hip Hop, Urban, Trap
Activity:
2015 - News
Instruments:
Voice
Occupation:
Rapper, Producer, Composer
Recorder (s):
Hear This Music
Social networks:
Instagram
Facebook
Resultado de imagen para mejor musica de bad bunny


LEONARDO DICAPRIO

Resultado de imagen para leo dicaprio
(Leonardo Wilhelm DiCaprio, Los Angeles, 1974) American actor. His father, George DiCaprio, was distributor of comics; Over time, and thanks to the success and popularity of his son, has taken the professional business of this child, while taking care of your finances. His mother, Imerline, separated from his father when Leonardo was only a year old. Both spouses shared custody of the child, until he decided to emancipate himself in 1997.
His studies were discrete; Did not go to college and did basic education in Los Angeles at John Marshall High School. Its dedication to the world of the image began in the field of the advertising for the television, soon to participate in films of informative type. His first appearance on screen was with the film Critters 3 (1991), a discreet title in which fear and a rare sense of humor were shaking hands.
10 things you did not know about Leonardo DiCaprio
1. His full name is Leonardo Wilhelm DiCaprio.
2. His parents chose to call him Leonardo by the Renaissance painter Leonardo Da Vinci, because his pregnant mother was contemplating a work of this when he felt the first kick of the baby. Omgleo3. His mother is of German descent and his father is Italian.
4. Speaks perfectly German.
5. His father had a comic book business.
6. As a child he won a breakdance contest in Germany. Leavening
7. He suffered from an obsessive compulsive disorder that forced him to dodge all the cracks in the sidewalks.
8. Appeared in a commercial bubble gum Bubble Yum.
   9. His first manager asked him to change the name to Lenny Williams.
10. In 1998 she was named one of the 50 most beautiful people in the world, according to People magazine.






sábado, 28 de enero de 2017



NOCIÓN DE LA NATURALEZA

Resultado de imagen para nocion de la naturaleza
 De manera general la palabra “naturaleza” o physis, posee para los griegos, al igual que para nosotros y nosotras, dos grandes usos o acepciones. A menudo se habla de la naturaleza como el conjunto de seres que pueblan el universo, exceptuando de este conjunto las cosas producidas por el ser humano: así, actualmente se habla de tomar medidas para la conservación de la naturaleza. En esta acepción general, la naturaleza viene a coincidir con la totalidad del universo.
El término “naturaleza” adquiere un segundo significado cuando lo usamos para referirnos a clases o conjuntos de cosas: así, cuando no preguntamos por la naturaleza de tal o cual cosa, por la naturaleza humana, etc. En este caso, naturaleza viene a significar lo que las cosas son, lo que denominábamos esencia, modo de ser permanente o constante de las cosas.
 1.2. Características de la naturaleza según los griegos.
    Distinguido ya este doble uso del término (como universo en su totalidad y como ser intrínseco, permanente, de las cosas), señalemos a continuación las características de la naturaleza según la filosofía griega.
  •  a) En primer lugar, el concepto de naturaleza está indisolublemente vinculado al concepto de necesidad. Esto es válido para las dos acepciones del término “naturaleza” que acabamos de distinguir. En cuanto al universo como totalidad, la necesidad se traduce en que aquel es un todo un ordenado, es un cosmos y no un caos. Ahora bien, el universo no puede ser un todo ordenado, a no ser que los distintos seres que lo integran (astros, la Tierra, los elementos, los vivientes) estén en su sitio y se comporten del modo que les corresponde; es precisamente la naturaleza de los distintos seres (entendida ahora como su ser propio e intrínseco), la que determina su lugar en el universo y su forma de comportarse.
 b) En segundo lugar, la noción griega de naturaleza está vinculada a la idea de dinamismo, de cambio y movimiento. El universo como totalidad muestra un orden dinámico en que los movimientos de los astros, las estaciones, las generaciones de los vivientes, etc., se suceden ordenadamente. Y la naturaleza de las distintas sustancias determina sus propiedades y sus modos de comportarse.
 c) La naturaleza implica, por tanto, movimiento y actividad, pero un movimiento y una actividad intrínsecos y propios del ser natural. Este tercer e importantísimo rasgo es el que marca la separación radical entre los seres naturales y los seres artificiales o artefactos, es decir, las cosas que son producto del trabajo o industria humanos. Una silla- en cuanto silla- no posee propiedades físicas aparte de las que le corresponden en virtud de los materiales naturales de que está hecha. Parafraseando a Aristóteles, supongamos que sembramos sillas de pino. Nada crecerá, por supuesto. Pero si algo creciera, no serían sillas, sino pinos: estos tienen una actividad intrínseca y propia, que una silla- ente artificial- no posee.
 Esta noción de naturaleza explica algunos rasgos característicos del pensamiento griego.
 -          En primer lugar, dado que la idea de naturaleza está unida a la idea de “necesidad”, los griegos pudieron desarrollar una consideración racional (logos) de la naturaleza frente a la explicación mítica de la misma.
-          En segundo lugar, y puesto que donde hay naturaleza hay cambio y movimiento, la idea de naturaleza delimita un ámbito de la realidad: el ámbito de las cosas sometidas a movimiento. Muchos filósofos griegos (desde los presocráticos) pensaron que nada existe fuera de la naturaleza. Sin embargo, algunos filósofos (ya desde Parménides) pensaron que existen realidades inmóviles que, por ello, no pertenecen al ámbito de la naturaleza: tal es el caso de las de ideas de Platón y de la sustancia o entidad primera de la filosofía deAristóteles.
-          En tercer lugar, puesto que la naturaleza se concibe como principio intrínseco de movimiento y cambio, la pregunta fundamental acerca de la naturaleza fue, desde los presocráticos, la pregunta acerca del origen del universo.
    La filosofía griega desarrolló, por lo demás, los modelos fundamentales de explicación de la naturaleza: el modelomecanicista, cuyo defensor más cualificado fue Demócrito con su teoría atomista, y el modelo teleológico, inicialmente propuesto por Anaxágoras y desarrollado, en formas distintas, por Platón y por Aristóteles.

-NOCION DE LA NATURALEZA SEGÚN ARISTOTELES



Resultado de imagen para aristotelesAristóteles define la naturaleza como "la esencia de los seres que poseen en sí mismos y en cuanto tales el principio de su movimiento" y también como "el principio y causa del movimiento y de reposo en la cosa en que ella se halla, inmediatamente, por sí misma y no por accidente". Con estas afirmaciones queria indicar, al menos, lo siguiente: 
* la naturaleza se identifica con el ser propio de las cosas, con su esencia; 
* pero de las cosas capaces de cambiar a partir de sí mismas; 
* la naturaleza no sólo determina el tipo posible de movimientos de un objeto sino también el tipo de reposo que le conviene (por ejemplo, a la piedra le corresponde estar quieta en el suelo y ello en virtud de su naturaleza). 
Para Aristóteles el mundo estaba compuesto por individuos (sustancias) que se presentaban en tipos naturales fijos (especies). Cada individuo cuenta con un patrón innato específico de desarrollo y tiende en su crecimiento hacia la debida autorrealización como ejemplo de su clase. El crecimiento, la finalidad y la dirección son pues aspectos innatos a la naturaleza, y aunque la ciencia estudia los tipos generales, éstos, según Aristóteles, encuentran su existencia en individuos específicos.

martes, 24 de enero de 2017

La antropología filosófica (del Idioma griegoánthropos, 'hombre', y, logos, 'razonamiento' o 'discurso') se puede entender de varias maneras.
El tema general u objeto material de la antropología filosófica es el fenómeno humano, es decir, la serie de manifestaciones que atestiguan la presencia del hombre. Interesan especialmente aquellas manifestaciones que entrañan un cierto enigma o paradoja, tales como el fenómeno del conocimiento científico, de los juicios de valor, de la libertad, de la comunicación interpersonal y de la religión. Su objeto formal (aspecto o ángulo especial que escoge la ciencia para estudiar el objeto material) reside en las características humanas que posibilitan dicho fenómeno. La psicología y la historia, por ejemplo, coinciden en el objeto material de la Antropología filosófica, pero no en su objeto formal.
¿Que es la antropología filosófica?
La antropología filosófica es una especialidad perteneciente a la filosofía, la cual se encarga del estudio filosófico del hombre, específicamente de su origen o naturaleza; para así determinar la finalidad de su existencia, así como la relación con los demás seres. En la antropología filosófica el hombre es sujeto y objeto al mismo tiempo.
antropología_filosófica
Los temas que generalmente estudia la antropología filosófica están vinculados con el valor de la libertad y sus límites, así como la parte espiritual del ser humano, su naturaleza, tomando al hombre como un ser diferente a todos los seres del universo.

domingo, 18 de diciembre de 2016

Resultado de imagen para marihuanas animadas
Los efectos inmediatos al fumar marihuana incluyen taquicardia, desorientación, falta de coordinación física, a menudo seguidos por depresión o somnolencia. Algunos consumidores sufren ataques de pánico o ansiedad.

Pero el problema no acaba ahí. De acuerdo a estudios científicos, el ingrediente activo del cannabis, el THC, permanece en el cuerpo durante semanas o incluso meses.
El humo de la marihuana contiene de 50% a 70% más de las sustancias que causan cáncer que el humo del tabaco. Un estudio de investigación importante informó que un solo porro de cannabis puede causar tanto daño a los pulmones como cinco cigarrillos fumados uno tras otro. Los que han fumado marihuana durante mucho tiempo a menudo sufren de bronquitis, una inflamación del tracto respiratorio.
La droga puede afectar no sólo tu salud física. Estudios hechos en Australia en 2008 asociaron los años de uso intensivo de marihuana con anormalidades del cerebro. Esto está respaldado por una investigación anterior sobre los efectos a largo plazo de la marihuana, la cual indicó cambios en el cerebro, similares a aquellos causados por el consumo prolongado de otras drogas mortales. Y varios estudios han mostrado una conexión entre el uso continuo de la marihuana y la psicosis.
La marihuana puede cambiar la estructura de las células del esperma, deformándolas.
Por tanto, incluso pequeñas cantidades de marihuana pueden causar esterilidad temporal en los hombres. El uso de la marihuana puede también alterar el ciclo menstrual de una mujer.
Los estudios muestran que las funciones mentales de las personas que han fumado grandes cantidades de marihuana tienden a disminuir. El THC en el cannabis afecta las células nerviosas del cerebro, afectando la memoria.
creditos: http://mx.drugfreeworld.org/drugfacts/marijuana/the-harmful-effects.html

Resultado de imagen para la primera droga
Existen varios tipos de formas de ser adictos no solo puede se las drogas, también en el alcohol, tabaco etc.
Por eso viene esta pregunta ¿cual fue la primera droga?👺 la respuesta es el alcohol, la cerveza,  por que dirán muchos, por que desde que se creo el alcohol muchos se volvieron adictos a esta bebida donde si te excedes en tomarla puede hasta perder la conciencia, quedar mariado, hasta llegar hacer cosas que nunca pensaste hacer y todo esto gracias al alcohol por eso existen centros donde se trata al alcohol como si fuera una droga por que es adictiva, muchas personas tratan de salir de este vicio luchan por no ser alcohólicos si tu eres uno de ellos que quieres asalir de este vicio busca ayuda hay muchos centros gratuitos que podrán ayudarte. Vive sin adicciones y veras que tu vida mejorara de una forma expectacular